Imagen

Wollermann tras su oro en París 2024: “He pasado por tanto, hice mucho esfuerzo y sacrificio”

La canoísta destacó en la última jornada de París 2024 con la medalla de oro en el para canotaje. Tras su logró, destacó el esfuerzo y la perseverancia que lleva realizando desde poco más de 10 años.

Diego González SEPTIEMBRE 8, 2024

En una tremenda jornada de cierre de la participación chilena en los Juegos Paralímpicos de París 2024, Katherinne Wollermann logró la medalla de oro en el para canotaje. La oriunda de Chiguayante destacó el hito conseguido y se refirió a las destacadas participaciones de las mujeres, como el oro de Francisca Crovetto en los Juegos Olímpicos.


Estoy procesando las cosas que hice, fue todo muy rápido, entonces una pestañea y ya pasó…”, partió declarando una emocionada Wollermann.


“Bueno, es la primera medalla para el para canotaje en chile, hice un récord que no tenía ni idea, hoy me enteré por récord paralímpico y mundial, así que contentísima. He pasado por tanto, he hecho tanto esfuerzo y tanto sacrificio, no es un deporte fácil. La perseverancia, constancia y disciplina me ha llevado a esto y todo el equipo que tengo detrás, el Comité, el IND, los auspiciadores y tanta gente que hay detrás de esta medalla…”, agregó.


En cuanto a su familia presente en París, Katherinne se expresó por su madre quien: “Está ahí, por cada lugar que paso me piden fotos así que iré a ver a mi familia, la extraño mucho, no la veo hace mucho tiempo, el otro día la abracé un poco”.


“Creo que cada esfuerzo y cada cosa que he hecho en la vida ha valido la pena porque este es el resultado de lo que vengo haciendo hace muchos años, desde el 2012, y hoy en día se ve en esto”, complementó.


En cuanto a sus siguientes participaciones en las próximas citas paralímpicas, Katherinne se lo toma con calma y aclara que va paso a paso.


“La gente ya me pregunta si me estoy preparando para Los Ángeles y Australia… la verdad que soy una persona que vive el presente, este es el mío y el futuro lo deparará quien sabe”.


Finalmente, Wollermann destacó la medalla como la segunda mujer que levanta un oro paralímpico, tras lo hecho por Francisca Mardones en Tokio 2020, además del oro obtenido por Crovetto en los Juegos Olímpicos.


“Alegría, felicidad, puedo ser una líder para que otras mujeres se sumen al deporte, sigan creciendo y se empoderen. Hoy ya estamos creciendo en cuanto a género y rompiendo barreras, romper nuestros propios límites”.


“Creo que las mujeres nos estamos apoderando poco a poco en cada espacio, tanto deportivo como de trabajo, creo que de a poco hemos ido insertando a la mujer. Así que feliz de poder sumar para esto y que se vayan incluyendo si eso es lo que queremos a nivel deportivo”, cerró.

Diego González