
Stephanie Vaquer: Quién es y todo sobre la chilena que hace historia en la WWE
Stephanie Vaquer se convirtió en la primera sudamericana en obtener un título femenino en WWE, pero su camino hacia la cima del wrestling ha sido largo y marcado por grandes logros internacionales.
Stephanie Vaquer hizo historia al convertirse en la primera chilena en conquistar la WWE. A sus 31 años, la luchadora nacida en San Antonio no solo destaca por sus títulos, sino por ser pionera latinoamericana en múltiples escenarios del wrestling mundial.
La chilena se ha transformado en la luchadora chilena más exitosa del momento. Desde su debut en Chile en 2009 hasta su reciente triunfo en WWE, Vaquer ha marcado un camino lleno de logros y desafíos que la han posicionado entre las mejores del planeta en la lucha libre femenina.
Los primeros pasos de Stephanie en el ring
Ana Stephanie Vaquer González comenzó oficialmente su entrenamiento en lucha libre profesional en febrero de 2009, bajo la tutela de Paul Slandering en Chile. En estos primeros años, usó el nombre artístico de "Dark Angel". Sus primeros combates documentados ocurrieron en agosto de 2010 en eventos locales, destacándose rápidamente por su técnica y carisma en el ring.
A los 19 años, decidió emigrar a México para profesionalizarse, un país conocido por su tradición en lucha libre. Su debut mexicano ocurrió el 22 de diciembre de 2013 contra Heroína en la Arena Coliseo Coacalco. Allí tuvo como maestros a leyendas del wrestling como Ricky Marvin, Último Guerrero, Gran Apache y Villano IV, quienes marcaron profundamente su estilo técnico y agresivo.
Consagración en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL)
Stephanie hizo historia al convertirse en la primera luchadora sudamericana en formar parte del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), la empresa más antigua del mundo en este deporte. Debutó oficialmente el 9 de agosto de 2019, conquistando rápidamente la atención del público mexicano.
Su paso por el CMLL fue exitoso, conquistando el Campeonato Mundial Femenil Individual y el Campeonato Mundial Femenil en Parejas junto a Zeuxis. En 2023, Stephanie y Zeuxis ganaron también el Campeonato Femenil en Parejas del Occidente. Estos logros la posicionaron como una de las figuras más destacadas del wrestling latinoamericano.
Éxito en Japón y reconocimiento internacional
En paralelo a su crecimiento en México, Stephanie Vaquer también dejó huella en Japón, cuna de grandes estrellas del wrestling femenino. En 2018 debutó en World Wonder Ring Stardom, donde tuvo cinco combates intensos, incluyendo una lucha titular.
Posteriormente, en 2023, brilló aún más al conquistar el prestigioso NJPW STRONG Women's Championship tras derrotar a la reconocida luchadora Giulia, marcando otro hito como la primera campeona latinoamericana en la historia de New Japan Pro Wrestling.
Su camino a la cima: WWE y la consagración definitiva
Su talento llamó la atención del legendario luchador Shawn Michaels, responsable del desarrollo de talentos en WWE. Así, en julio de 2024, Stephanie firmó oficialmente con la compañía norteamericana y debutó en el show NXT, venciendo a la luchadora Isla Dawn en su primera aparición en Ciudad de México.
Tras un breve paso por eventos de alto perfil, como el Women’s Royal Rumble en febrero de 2025, Stephanie finalmente alcanzó la gloria máxima el 15 de febrero en el evento Vengeance Day 2025. Allí derrotó a Fallon Henley para ganar el título femenino norteamericano de NXT, consolidándose como la primera sudamericana en obtener un título femenino en WWE y ahora doble campeona de la WWE.