Hulk Hogan: Quién fue la leyenda de la lucha que llevó su popularidad al cine, reality show, música y videojuegos

Desde lucha libre hasta videojuegos y películas. La vida de Hulk Hogan abarcó un amplio abanico de aristas en la carrera del mundialmente conocido luchador. De un precoz crecimiento y fama, hasta polémicas y una redención final hasta su fallecimiento.

Diego González JULIO 25, 2025

El pasado 24 de julio se conoció el fallecimiento de una de las más grandes estrellas en toda la historia de la lucha libre y el wrestling en general, el luchador profesional Torry Gene Bollea, más conocido mundialmente como Hulk Hogan.


Hogan fue conocido por su imponente físico, de personalidad directa y un carácter extravagante que lo marcó desde sus inicios hasta prácticamente sus últimos años de vida. Acérrimo defensor de MAGA (Make América Great Again), el movimiento del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la vida de Hogan está llena tanto de éxitos como de sombras.

Jonathan-Daniel-Allsport

Hogan: Béisbol y música antes que lucha


Hogan nació un 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia. En un inicio, la vida de Terry no estuvo siempre ligada a la lucha libre. Aunque era algo que le gustaba, no siempre fue una persona de aquella complexión que lo caracterizó durante años.


De hecho, de pequeño, uno de sus sueños a futuro era ser beisbolista. “De niño quería ser jugador de béisbol”, comentó en una oportunidad para Los Angeles Times. Sin embargo, una lesión le frustró aquel sueño, aunque le abrió las puertas a lo que marcó su vida.


Ese fue mi primer amor, pero romperme el brazo fue lo mejor que me ha pasado porque me pasé a la lucha libre”, agregó.

Foto: Doug Pensinger - Getty Images

Por otra parte, en un aspecto que puede ser desconocido para algunos, antes de dedicarse a la lucha libre, Hogan fue músico. Específicamente, tuvo una etapa como bajista en los años ‘70 en diversas bandas de rock, una de las más conocidas, Ruckus, una agrupación de Florida.


Eso sí, una etapa no separada sino, al contrario, directamente ligada en lo que fue su futuro. En uno de los conciertos en los que se presentó, fue abordado por los hermanos Brisco, Jack y Gerald, quienes, impresionados por su físico, lo invitaron para entrenar lucha libre.

Foto: Scott Gries - Getty Images

El tremendo ascenso de Hogan en la lucha libre


La carrera de Hogan en la lucha libre gozó de un precoz crecimiento. Luchó por primera vez en noviembre de 1979 en la World Wrestling Federation (WWF) donde por primera vez se ganó su reconocido apodo. Vicent McMahon, uno de los presentadores, quedó impresionado por su tamaño y fuerza: “¡Mírenlo! con 382 libras encima, ¡es realmente una mole!”.


Fue entonces cuando fue comparado con el actor Louis Jude Ferrigno, el también culturista, conocido por interpretar al personaje de Hulk en la primera serie de televisión.

Foto: Ronald Martinez - Getty Images

La década de los ‘80 fue una de las más exitosas en la carrera de Terry. Una de sus etapas más recordadas es cuando estuvo en Japón para el New Japan Pro Wrestling. El País del Sol Naciente, conocido también por poseer una arraigada pasión por las luchas, destacó a Hogan donde fue apodado como “Ichiban” (número uno en japonés).


Hogan tuvo su primera aparición en aquel país en mayo de 1980, donde enfrentó a una variedad de luchadores y se hizo conocido, también, por una nuevo set de movimientos diferentes a los usados en Norteamérica. En 1983 se convirtió en el primer ganador del International Wrestling Grand Prix, tras derrotar al luchador japonés Antonio Inoki.

Foto: Elsa-Getty-Images

Hulk Hogan: De héroe a Villano


A lo largo de su carrera, Hogan siempre fue reconocido por su papel de Face, término utilizado para describir a aquel luchador moralmente correcto y de victorias sin trampas, sin embargo, una imagen que cambió a mediados de los ‘90.


No había dudas que Hogan era un personaje reconocido, admirado y exitoso, pero con una carrera ya recordada, aquella imagen comenzaba a quedarse atrás. Luego de protagonizar varios títulos y feudos, la imagen de Terry, aquel luchador reconocido por su vestimenta rojiamarilla y su barba rubia de candado, comenzaba a cansar.


Fue entonces cuando, a inicios del ‘96, Hogan interfirió en un Six Man Tag Team Match a favor de The Outsiders (Kevin Nash y Scott Hall) y pasó a ser un Heel, aquel luchador conocido por su rol de villano/antagonista. Fue allí cuando pasó a ser conocido como Hollywood Hogan para formar el New World Order of Wrestling.

Foto: Paul Kane - Getty Images

Salón de la Fama y apariciones esporádicas: El S. XXI de Hogan


A comienzos del siglo XXI, específicamente en 2005, Hogan fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE, reconocimiento para un Hogan que ya comenzaba a quedar de lado en las peleas. Aunque realizó varias apariciones esporádicas, tanto las lesiones como las constantes cirugías comenzaron a ser un indicativo de que ya no podía más.


Hogan no tuvo un retiro oficial en sí ya que, desde los 2000, constantemente su carrera se caracterizó por varios regresos y apariciones esporádicas. Una de sus últimas peleas oficiales bajo la WWE fue en 2006 cuando enfrentó a Randy Orton en SummerSlam.

Foto: Cameron Spencer - Getty Images

Posteriormente, tuvo otra pelea en 2012 en un combate por equipos junto a Sting y James Storm contra Bobby Roode, Bully Ray y Kurt Angle bajo la firma de Total Nonstop Action Wrestling en TNA ¡Impact!


2015: El año de la gran polémica de Hogan y su expulsión de la WWE


Tratando de mantenerse al menos en los ojos del mundo, Hogan volvió a firmar con la WWE en 2014 donde ejerció en varias oportunidades de anfitrión y promotor. Sin embargo, una de las grandes polémicas de su vida se dio en 2015.


Aquel año Hogan vivió dos grandes controversias que derivaron en su expulsión de la WWE y, a su vez, su salida del Hall of Fame. Esto, debido a una cinta sexual filtrada sin su consentimiento y, asimismo, crudos comentarios racistas.


La cinta fue grabada en 2006, sin que Hogan supiera, teniendo relaciones con la esposa de Bubba the Love Sponge, un locutor de radio. Aquello derivó en una demanda por invasión a la privacidad la cual ganó en 2016 por 140 millones de dólares (reducida a 31 millones en un acuerdo posterior).

Foto: Paul Kane - Getty Images

Sin embargo, eso no fue todo ya que, específicamente, en 2015 se filtran fragmentos de aquella cinta donde se escucha a Hogan emitir duros comentarios racistas e insultos hacia los afroamericanos donde expresaba su molestia de que su hija Brooke saliera con una persona de color.


“No tengo doble rasero, quiero decir, soy racista hasta cierto punto, putos negros. Pero si tuviera que acostarse con un negro, preferiría que se casase con un negro de dos metros y medio que tenga cien millones de dólares, como un jugador de baloncesto”.

Aquello derivó en su despido inmediato como embajador, su participación en todos los eventos posteriores, la eliminación de su perfil en la web de la WWE y su expulsión del Salón de la Fama.


Tres años después del incidente, realizó una gira pública para pedir disculpas y reconocer que aquellas palabras no correspondían. Para redimirse, realizó varios trabajos sociales con niños e incluso, en 2020, fue reincorporado al Salón de la Fama.

La amistad entre Hulk Hogan y Donald Trump


Además de la lucha libre, los más recientes años de Hogan también estuvieron ligados a la política, en específico, con Donald Trump. Terry y Trump se conocieron en los ‘80, donde el empresario asistió a varios eventos como promotor y anfitrión.


A lo largo de los años, Hogan no participó activamente de la política, aunque siempre se mostró muy cercano al empresario y nunca ocultó su preferencia por el Partido Republicano.


Una de sus apariciones más recordadas en apoyo a Trump fue en 2016, cuando protagonizó una campaña presencial a favor del hoy Presidente de Estados Unidos. Posteriormente, hace muy poco, en 2024, tuvo otra aparición pública en una convención republicana donde rasgó su camiseta para mostrar una por debajo con el nombre de Trump y J.D. Vance.

Videojuegos y películas: Hulk Hogan en la cultura popular


Además de música, lucha libre y política, Hulk Hogan también tuvo una vasta aparición en la cultura popular: películas, series de televisión y juegos.


Una de sus primera apariciones en la pantalla grande fue en 1982 donde interpretó a Thunderlips en Rocky III. Luego, entre los ‘80 y ‘00s protagonizó cintas como No Holds Barred (luchador profesional); Suburban Commando (superhéroe intergaláctico); Mr. Nanny (luchador retirado que hace de guardaespaldas); Santa with Muscles (hace de Papá Noel) y 3 Ninjas: High Noon at Mega Mountain.


Además de otras apariciones varias, Hogan también fue incluido en varios videojuegos de lucha profesional, desde recreativos a finales de los ‘80 hasta juegos actuales como WWE 2K14, 15, 16 y 18.

Foto portada: Paul Kane/Getty Images


También te puede interesar:

@prensafutbol.cl

😬🇧🇷 Calma Neyyyyy Neymar salió corriendo a festejar un gol, pero la pelota nunca entró a portería. Para colmo, Santos cayó 2-1 con Internacional de Porto Alegre y quedó en zona de descenso en el Brasileirao. #santos #neymar #brasil #brazil #brasileirao #chile #argentina #uruguay #mexico #latinoamerica #futbol⚽️ #soccertiktok #tiktokprensafutbol

♬ sonido original - prensafutbol.cl
Diego González