Imagen

"Ha sido el año más difícil de mi vida": La confesión de Nico Jarry tras cerrar la temporada 2024

Nicolás Jarry cerró una temporada con altos y bajos. La final del Masters 1000 de Roma fue su mejor momento de este 2024. Sin embargo, aseguró que el segundo semestre fue el más duro de su carrera.

Nicolás Indo NOVIEMBRE 7, 2024


En entrevista para el sitio oficial de la ATP, Nicolás Jarry (36°) habló de todo y contó que 2024 fue el año más complejo de su carrera luego de sufrir distintos problemas tanto personales como de salud, siendo estos últimos -neuronitis vestibular- los que pudieron haberlo dejado sin volver a jugar tenis.


A pesar de las dificultades, el chileno reflexiona sobre como estas situaciones le han dado mayor crecimiento mental y motivación para afrontar la temporada 2025. 


"Es bien rico estar en casa después de dos meses... y después del año movido que he tenido, pero con muchas ganas de descansar y también de entrenar: De recargarme lo máximo posible para la pretemporada y después para el próximo año", partió diciendo.


El segundo semestre más difícil de la carrera de Nico Jarry


"El año fue una mezcla de emociones. Fue un segundo semestre muy batallado mentalmente, pero también crecí como ningún otro", añadió.


Asimismo, la segunda raqueta de Chile apuntó que "Ha sido el año más difícil de mi vida. Me ha sido mucho más duro que el 2020 con la suspensión, aunque ese haya sido mucho más dramático. Pero en general este fue más batallado ya desde la primera semana del año: No empezó muy bien con mi hijo con covid, teniendo que llevarlo a la clínica en Australia. Después perdiendo un partido muy batallado ahí, y luego teniendo que lidiar con cosas del tenis y distintas presiones".

A un paso de la gloria: Nicolas Jarry cayó en final de Roma ante Zverev

La actual mejor raqueta chilena no pudo cerrar con broche de oro su histórica semana en Italia y perdió la final del Master 1000 de Roma contra Alexander Zverev por 6-4 y 7-5. De todas formas alcanzó su mejor ranking ATP.

2024-05-19 12:52:38

Nicolás Jarry sobre complicado estado de salud


Respecto a la neuronitis vestibular, el nieto de Jaime Fillol señaló queLa segunda mitad del año vino la lesión del sistema vestibular. Pero también mucha enseñanza, aprendizaje, mejora, y, con lo difícil que ha sido, logré encontrar tranquilidad para apreciar toda mi vida el tenis”.

Nicolás Jarry pone en duda su participación en Wimbledon previo a Juegos Olímpicos

Un desafortunado cuadro viral ha encendido las alarmas en el tenista nacional Nicolás Jarry y su entorno. Luego de restarse de disputar el ATP 500 de Queen’s, el reciente finalista del Masters 1000 de Roma pone en duda su participación en el Grand Slam de Wimbledon.

2024-06-15 12:13:48

Jarry pensó en dejar el tenis



Por otra parte, Nico sorprendió al reconocer la posibilidad que hubo de colgar la raqueta por la neuronits vstibular: "Yo creo que tranquilamente podría haberme quedado sin jugar tenis por el resto de mi vida, y por eso estuve lidiando con muchas sensaciones. Es una lesión muy diferente a todas", expresó Nico Jarry.


Nico Jarry: "Hay que tener paciencia"


"Cuando uno tiene dolor de hombro, uno tiene dolor de hombro y no puede sacar y no puede competir y no entras a la cancha y listo. En mi caso, yo tenía que tener paciencia y tenía que seguir haciendo mi vida normal, pero de una manera totalmente diferente. Pero he sacado muchísimo aprendizaje y estoy muy contento con todo lo logrado fuera de la cancha


"Todo el crecimiento que tuve me da mucha motivación para el próximo año y más sabiendo que este creo que fue mi segundo mejor año de mi vida como tenista, en cuanto a ranking y prácticamente jugué un solo semestre", agregó.


"Iba a entrar en una depresión": La confesión de Nicolás Jarry


En esa misma línea, el 'Príncipe' sostuvo que "Tuve que bajar mi exigencia cuatro mil revoluciones. Porque si no, no podía... iba a entrar en una depresión y hubiera sido mucho peor... y ahora puedo decir que terminé el año contento, que era un objetivo, tranquilo, disfrutando de la vida, de mi profesión y de mi familia. Nadie sabe cómo seguirá, todos los días voy mejorando y creo que está pudiendo ser algo más normal para mí, de tener la visión bien, poder seguir la pelota y leerla, qué pelota viene, a cuánta velocidad, etcétera, etcétera (...) Al final, tuve el año que tuve, con cuatro resultados y es mi segundo mejor año de mi vida", añadió.


La importancia de la compañía de la familia de Jarry


Con respecto a la oportunidad de viajar a casi todos los torneos acompañados de su esposa e hijos, comentó: "Por suerte tuve a mi familia que me ha ayudado un montón. No creo que la hubiera pasado muy bien con todo esto, viajando solo... reírme muchos con mis hijos, con mi mujer, me ha permitido salir de la sobre exigencia del tenis", dijo Nicolás Jarry.


Nico Jarry se enfoca en el 2025


Ya pensando en el 2025, el actual 36 del mundo y número dos de Chile, declaró que "Estos últimos dos meses yo sabía que no iba a estar bien. Pero pese a todo, siento que estoy jugando bien, lo sé, me falta mucho todavía, pero tengo mucha fe de que cuando se me logre ir esto, voy a haber dado muchos pasos adelante en cosas que eran extra a los resultados de tenis porque ahora soy muy consciente de la fuerza mental que tengo para salir de situaciones malas”, cerró Nicolás Jarry.

También te podría interesar:

Nicolás Indo