
En pie de guerra: Pilotos de Fórmula 1 contra la FIA tras multas por insultos
Algunos pilotos de Fórmula 1, como Max Verstappen o Charles Leclerc, han mostrado su molestia ante las sanciones de la FIA a los pilotos por diversos insultos utilizados en las ruedas de prensa.
El tema de las sanciones por lenguaje en la Fórmula 1 ha generado malestar entre los pilotos. La Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA) emitió un comunicado en Instagram expresando su desacuerdo con las sanciones impuestas, señalando que todos los pilotos coinciden en esta postura.
Max Verstappen fue el primer sancionado en Singapur por emplear un lenguaje inapropiado en la rueda de prensa oficial, lo que desató su inconformidad. Más tarde, Charles Leclerc se sumó a las críticas tras recibir una multa de 10,000 euros por decir una palabrota en la conferencia posterior al GP de México.
La GPDA resalta que sus miembros son pilotos profesionales en la cima del automovilismo, y que en cada carrera demuestran su compromiso con el espectáculo para los fanáticos. Aun así, consideran innecesarias las reglas que regulan expresiones menores como el uso de ciertas palabras coloquiales.
En el comunicado, los pilotos enfatizan que, como en cualquier deporte, están acostumbrados a respetar decisiones arbitrales aunque no las compartan. Sin embargo, sugieren que hay diferencias entre insultos y expresiones inofensivas que describen situaciones de la carrera o el clima, que no deberían sancionarse.
Finalmente, la GPDA pide al presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, que sea coherente y cuide también su propio lenguaje en sus declaraciones públicas sobre los pilotos. Asimismo, sugieren que es innecesario dar instrucciones a los pilotos mediante los medios sobre temas triviales como el uso de joyas o ropa interior.
Te podría interesar:

"No tiene sentido, es muy estúpido": Tsitsipas y exnúmero uno criticaron Masters 1000 de dos semanas
El nuevo formato que se ha ido implementando en los Masters 1000 sigue generando cuestionamientos. Esta vez, destacado extenista realizó una crítica en su podcast, teniendo el respaldo de Stéfanos Tsitsipas.