Con un réferi de exportación a la cabeza: Federación de Tenis de Chile anunció la creación del departamento de arbitraje
La Federación de Tenis de Chile (Fetech) realizó un importante anuncio, ya que Jorge Ducci liderará el departamento de arbitraje, el cual busca unificar y capacitar a los jueces de todo el país.
Con un réferi de exportación a la cabeza. La Federación de Tenis de Chile anunció la creación del nuevo departamento de arbitraje, con el objetivo de coordinar la creación de un registro nacional de árbitros, coordinar con las escuelas y capacitaciones de Santiago y regiones, realizar las asignaciones de los árbitros nacionales en los torneos profesionales organizados por la Fetech, entre otras responsabilidades.
El nuevo departamento será comandado por Jorge Ducci, quien comenzó en el arbitraje en 2017. En su carrera como juez ha conseguido la Chapa Blanca y en 2023 la Chapa Bronce. Trabaja desde 2021 para la USTA en Estados Unidos y ha sido juez de silla en todos los niveles de torneos, incluyendo el US Open. Recibió el Jr. McGovern Award de la USTA en 2024.
Los elegidos de Nicolás Massú: Chile confirmó su equipo de Copa Davis para enfrentar a Bélgica
Nicolás Massú entregó el listado de tenistas que defenderá a Chile en Copa Davis. El elenco nacional que dirige el doble medallista de oro olímpico enfrentará a Bélgica el 01 y 02 de febrero.
¿Quiénes completan el departamento de arbitraje de la Fetech?
Como Officiating Manager, Jorge Ducci tendrá contacto con la ITF, Cosat y otras federaciones para estar al día con los materiales de escuelas y establecer programas de intercambio y reciprocidad para los árbitros más jóvenes y con proyección, además de establecer tabla de tarifas para pagos de árbitros en todos los torneos que se realicen en el país, de acuerdo con las recomendaciones de ITF.
Dentro del departamento de arbitraje de la Fetech existen dos áreas de coordinación: El arbitraje profesional y el arbitraje de menores. El ámbito profesional será liderado por Francesca Piantini y Analía Vera. Mientras que los jueces de menores serán dirigidos por Rodrigo Caro y Miguel Retamales.
También te podría interesar:
Australian Open: Cristian Garín avanzó a ronda final de la qualy y Tomás Barrios dijo adiós
Ronda de altos y bajos tuvo las semifinales en la qualy del Abierto de Australia, con la triunfal participación de Garín quien avanzó a la final, pero con la eliminación de Barrios.