Cambio en el olimpismo: Kirsty Coventry se convirtío en la primera mujer en liderar el COI

El liderazgo de Thomas Bach llegó a su fin y ahora Kirsty Coventry deberá guiar el olimpismo ante los nuevos desafíos. Es la primera mujer y africana presidenta en la historia del Comité Olímpico.

Alvaro Rivera MARZO 20, 2025

Kirsty Coventry marcó un hito en la historia del olimpismo al ser elegida como la primera mujer y primera africana en presidir el Comité Olímpico Internacional. La ex nadadora de Zimbabue asume el cargo tras vencer en la primera ronda de votación.


La ex deportista fue elegida como la nueva presidenta del COI y se convirtió en la primera mujer y la primera africana en liderar la organización en sus 131 años de historia.

La también ministra de Deportes de Zimbabue obtuvo 49 de los 97 votos en la primera ronda y superó a sus principales rivales, el español Juan Antonio Samaranch Jr. y el británico Sebastian Coe quien también figura como presidente de World Athletics.


Coventry, doble medallista de oro en natación en Atenas 2004 y Pekín 2008, asumirá el cargo en junio de 2025 y tendrá un mandato de ocho años. Su elección refuerza el impulso de paridad de género promovido por su antecesor, Thomas Bach, quien tras dejar el cargo continuará como mandamás honorario.

¿Cuáles son los desafíos para Kirsty Coventry?


Durante su campaña, Coventry propuso modernizar el COI, fomentar la sostenibilidad y reforzar el papel de los atletas en la toma de decisiones. Entre sus principales retos está la designación de la sede de los Juegos Olímpicos 2036, con India y Medio Oriente como aspirantes.


Asimismo, deberá enfrentar debates sobre la participación de atletas transgénero, el impacto del cambio climático en el olimpismo y las tensiones geopolíticas, especialmente con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca antes de los Juegos de Los Ángeles 2028.

Te podría interesar: